
Salud Pública continúa con acciones epidemiológicas por enfermedades vectoriales
Se llevan adelante bloqueos y tareas de control en toda la provincia. 31/03/2023

Se insiste en la
eliminación de recipientes en desuso capaces de contener agua, el uso de
repelente y ante posibles síntomas realizar la consulta médica.
El Gobierno
provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo
Cardozo, lleva adelante el Plan de Lucha contra el Dengue y otras enfermedades
vectoriales como Chikungunya y Zika, que se continúa con una fuerte política
basada en acciones de control, vigilancia y prevención de las enfermedades
vectoriales.
“En el marco de
la situación que se da por arbovirus (enfermedades vectoriales) a nivel
regional y nacional, y siguiendo la línea de trabajo que nos indica el Ministro
Ricardo Cardozo, realizamos acciones de prevención, bloqueos y búsqueda de
febriles, y mantenemos la vigilancia activa en toda la provincia. En este
contexto, detectamos casos en distintas localidades”, precisó la directora
general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
“Son
fundamentales las tareas en terreno y de vigilancia activa que hacemos con el
equipo de Salud Pública y con cada municipio, pero también es muy importante el
aporte de la comunidad con el ordenamiento ambiental, eliminando posibles
criaderos en los hogares, es decir los recipientes capaces de contener agua y
que están en desuso, la cual sigue siendo una herramienta esencial de
prevención. Recordemos que se trasmiten por el mismo vector, que es el mosquito
aedes aegypti”, dijo.
A la fecha, el
acumulado de casos de Dengue de la temporada es de 140; y de Chikungunya 35.
Se insiste en la
importancia de la prevención, eliminando los recipientes con agua que puedan
servir como criaderos de mosquitos y usando repelente, además de realizar la
consulta al médico ante la aparición de síntomas.
Tanto Dengue,
como Chikungunya son enfermedades virales febriles y agudas. La fiebre puede
durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes
manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro ocular, náuseas o vómitos,
mialgias, artralgias, exantemas, entre otras. Presenta tres fases: febril;
critica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.