
Salud continúa con la campaña para el diagnóstico precoz del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud Pública continúa con la campaña para el diagnóstico precoz del Cáncer de Mama: “Ruta de la Salud Mamaria”- PADS o Parches Mamarios. 19/07/2023

Se trata de la
implementación de los parches Mamarios, una novedosa estrategia que fue
presentada en junio. La prueba tiene una duración de 15 minutos y está
destinada a mujeres de 20 a 69 años.
Esta nueva estrategia, impulsada por el gobernador Gustavo
Valdés y el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, fue presentada en junio
pasado. Los PADS o Parches Mamarios son dispositivos con una innovadora
tecnología, que consiste en microsensores que captan las diferencias de
temperatura de las mamas, siguiendo principios físicos termodinámicos.
En este sentido, el Gobierno provincial ha gestionado la
adquisición de estos dispositivos en el marco de las distintas acciones que se
llevan adelante centradas en la salud de la mujer.
Vale recordar que estos dispositivos (parches) están
disponibles en los hospitales de Empedrado, Saladas, Goya, Sauce, Curuzú
Cuatiá, Monte Caseros, Ituzaingó, Paso de los Libres, Santo Tomé, Bella
Vista, Mocoretá, El Sombrero e Itatí y, próximamente en el hospital J. R.
Vidal, de la capital
Esta campaña, que se puso en marcha con el lema: “Ruta de la
salud mamaria”, tiene como objetivo ofrecer un estudio mamario complementario y
está destinada a las mujeres correntinas que, de acuerdo a diversos factores de
riesgo, se incluirán dentro del screening de dicha enfermedad.
Las acciones se enmarcan en la política de trabajo en red
instaurada en 2018 por el ministro Cardozo. En esta línea la Red Provincial de
Cáncer de Mama, coordinada por la doctora Karina Maidana, viene realizando
distintas acciones en lo que respecta a la prevención de esta enfermedad
basando las mismas en tres pilares estratégicos: programa de tamizaje o
screening, continuidad de atención de las mujeres diagnosticadas con esta
patología y sistema de información y registro de datos fiables sobre esta
enfermedad.
Es así que, la nueva tecnología se incluye dentro del
programa de tamizaje y consiste en el uso de los denominados PADS o Parches
Mamarios. Estos parches son dispositivos que han sido autorizados por la FDA y
el ANMAT, siendo un estudio inocuo que está demostrando efectividad para el
diagnóstico precoz del cáncer de mama al ser utilizados complementariamente con
los métodos diagnósticos convencionales como son la mamografía y la ecografía.
Los PADS consisten en microsensores que captan las
diferencias de temperatura de las mamas siguiendo principios físicos termodinámicos.
El tejido mamario con algún tipo de patología mamaria, entre ellas el cáncer
incipiente tendrá un aumento de temperatura debido al angiogénesis (formación
de nuevos vasos sanguíneos) que presenta y esto produce aumento del flujo
sanguíneo que eleva la temperatura del tejido. De esa manera pueden detectarse
tumores mamarios incipientes.
La prueba tiene una duración de 15 minutos y las mujeres que
más se verán beneficiadas son aquellas que presentan mamas densas, mujeres con
antecedentes heredofamiliares de Cáncer de Mama de 20 a 69 años e incluso
mujeres embarazadas. La prueba no reemplaza a la mamografía, sino que la
complementa.
Se realizaron capacitaciones al equipo de salud, destinadas a
brindar información teórica y práctica sobre esta nueva tecnología, así como
también reuniones de los distintos equipos para tratar la temática y logística
de la campaña.