Provincia participó del 3º Encuentro de Economía del Conocimiento en Capital


Este jueves, se llevó adelante el 3º Encuentro de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, denominado “Innovar para Transformar”, en el Auditorio Julián Zini de Capital.

11/04/2025

Se trata de un espacio que reúne a referentes del sector tecnológico, emprendedores, instituciones educativas y organismos públicos para debatir el presente y futuro de la economía basada en el conocimiento, para generar así sinergias necesarias para continuar con el desarrollo y la transformación digital en la provincia.

La actividad estuvo organizada por la mencionada Red y el Polo IT Corrientes, con el apoyo del Gobierno de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Banco de Corrientes, OSDE, TelCo, Talentos Digitales, La Unidad y el Municipio de Bella Vista.

En este marco, Anita Alegre López, directora de TelCo, explicó que la participación en el encuentro responde al compromiso de seguir articulando esfuerzos entre el sector público, privado y académico. “Estamos participando como socios del Polo IT y del Gobierno de Corrientes, escuchando las distintas miradas de los sectores y también compartiendo el trabajo que venimos haciendo en todo el territorio”, dijo, destacando la importancia de generar sinergias que impulsen la transformación digital en la provincia.

Consultada sobre los proyectos estratégicos en marcha, subrayó la relevancia del complejo tecnológico que se está construyendo en la capital correntina. “La Unidad va a ser un ícono del desarrollo tecnológico. Allí vamos a potenciar todo el trabajo conjunto que venimos realizando desde distintas áreas: gobierno, sector privado, universidad”, remarcó. En ese marco, confirmó que TelCo tendrá participación activa a través del programa de Startups, una iniciativa lanzada este año como prueba piloto y cuyos primeros resultados se esperan para agosto.

En relación a los avances en materia de infraestructura digital, Alegre remarcó que TelCo está ejecutando la red de telecomunicaciones más grande de la provincia, con 1.800 kilómetros de fibra óptica ya instalados. Detalló que los trabajos se concentran en el cierre de los anillos troncales que interconectan a Corrientes con localidades como Goya, Mercedes, Paso de los Libres, Virasoro e Ituzaingó, y que además se están fortaleciendo las conexiones regionales como la traza del Humedal, que protege la conectividad de los esteros del Iberá. A esto se suma —precisó— un reciente acuerdo con ARSAT que permitirá extender la red sobre la costa del Paraná, desde Goya hasta Pueblo Libertador, y sobre la costa del Uruguay, alcanzando localidades como Monte Caseros, Mocoretá y Paso de los Libres.

Por último, hizo especial hincapié en el programa Talentos Digitales, que une a la universidad, el sector privado y el gobierno provincial en una misma estrategia de formación. “Este fue el primer proyecto que logramos construir entre los tres sectores”, sostuvo, y celebró que ya se estén ejecutando los módulos de la tercera edición. “Tenemos 110 egresados de las ediciones anteriores y esperamos seguir sumando perfiles técnicos altamente demandados que puedan trabajar desde cualquier punto”, concluyó, valorando la experiencia como un modelo de cooperación eficaz entre conocimiento, producción y gestión pública.

Presencias
Estuvieron presentes, además, el presidente de TelCo, Manuel Valdés, el titular del Polo IT Corrientes, Eduardo Burgos; la intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, el ex ministro de Ciencia y Tecnología, Orlando Macció y el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE ,Sebastián Slobayen, entre otros.