
La Provincia construye un hangar escuela en el aeródromo de Cañada Quiroz
El Gobierno Provincial comenzó la construcción de un Hangar Escuela en el aeródromo de Cañada Quiroz, donde funcionará un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil, que estará dedicado plenamente a la formación de futuros pilotos y paracaidistas de la zona.

La obra es ejecutada por
el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la supervisión técnica
de la Dirección de Planificación y Obras (DPO).
El
aeródromo “Cañada Quiroz”, está ubicado en el barrio del mismo nombre del
municipio de Riachuelo, a solo 20 minutos del centro de la ciudad de
Corrientes y se accede por la ruta Nacional N° 12, camino a Paso Pexoa.
Cabe
destacar, que algunos socios del Aeroclub con el paso del tiempo han construido
sus propios hangares, existiendo en la actualidad 7 hangares, que alojan en
total 11 aeronaves de las cuales 4 aeronaves pertenecen a la categoría de
“aviación experimental”, regulada y fiscalizada por la ANAC, que han sido
orgullosamente construidas en Corrientes por constructores aficionados.
En
este aeródromo, cuna del Aeroclub Cañada Quiroz, también se localizan algunos
emprendimientos aeronáuticos privados; como ser uno de los únicos dos talleres
aeronáutico de la provincia llamado “Aerotalleres Chaco” y la empresa
“Agropecuaria Litoral” dedicada a la lucha contra incendio rurales y forestales.
Las obras
El
hangar y el Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil, se localizarán en la
parcela Nº 8 del Aeródromo, ubicada a aproximadamente a 330 m del acceso
principal, y contará la obra integral con una superficie de 400 m².
En
virtud de la superficie de la parcela y con la premisa de satisfacer los
requerimientos de espacios necesarios para certificar las instalaciones bajo la
Regulación Argentina de Aviación Civil (RAAC) como “Centros de Instrucción de
Aeronáutica Civil”, el proyecto arquitectónico prevé dos niveles, planta baja y
planta alta. La adopción de esta configuración garantiza una conexión fluida
entre las actividades de instrucción que se desarrollan en el aula y en las
aeronaves utilizadas para tal fin.
El
acceso peatonal principal se da por el punto más cercano al acceso al
aeródromo, respetando la premisa de mantener un acceso peatonal independiente
para garantizar un medio de salida de emergencia independiente a los portones
de acceso al hangar.
Sobre
la fachada del edificio, se localizará el estacionamiento de aeronaves,
vinculado directamente con la plataforma de estacionamiento de las mismas.
En
la contra fachada del edificio, directamente vinculado con el estacionamiento
de aeronaves, más precisamente entre la planta baja y la planta alta, se
localizarán los locales destinados al Centro de Instrucción de Aeronáutica
Civil y a las distintas áreas de servicio.
La
Infraestructura proyectada, garantizara la protección contra las inclemencias
meteorológicas y la correcta realización de todos los cursos de formación, ya
que se prevé ambientes cerrados y separados de otras instalaciones, para
impartir clases teóricas, prácticas y entrenamientos.
Cada
aula y espacio utilizado con el propósito de impartir instrucción cumple con
los requerimientos constructivos que exige la legislación en la materia.
Distribución
En
la planta alta baja se ubicará el área de estacionamiento de aeronaves y
se dispondrá de un office, un pañol de repuesto, depósito, oficina
administrativa y baños para mujer y hombre con duchas y baño para
discapacitados.
En
tanto, la planta Alta contará con una Sala de reuniones (de pilotos),
área de esparcimiento, oficina de Instructores, aula, sala simulador y un
entrepiso de Servicio Técnico.