El Taragüí Rock ratificó su relevancia como vidriera para las bandas de la región
El evento, que debió suspenderse el sábado por la lluvia, logró colmar el Cocomarola el domingo con muchos de los artistas reprogramados.
3/11/2025
Desde la Provincia
planifican una nueva fecha para que puedan presentarse bandas que no pudieron
quedarse a la segunda noche y se valoró el esfuerzo económico de sostener el
encuentro que atrae a un público seguidor del género y moviliza la actividad
local.
Tras las complicaciones climáticas que obligaron a suspender
la primera noche del Taragüí Rock, el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
se vio el domingo colmado de público, ansioso por ver y escuchar a los artistas
que estaban previstos para esa jornada y también algunos otros que pudieron
reprogramarse de la primera noche.
“Lo vivimos con alegría, porque por suerte el clima nos
acompaña y recuperamos a gran parte de las bandas”, explicó Beatriz Kunin,
presidenta del Instituto de Cultura de la provincia, quien además adelantó que
se evaluará una nueva fecha para poder poner en escena a aquellos artistas que
no pudieron quedarse. “Quedamos en deuda con la gente para ver a aquellas
bandas que estaban planificadas”, indicó.
Por otra parte, la funcionara ponderó el rock como un género
“que tiene su propio público, que también merece que nos brindemos a ellos, es
importante que lo sigamos haciendo”, sostuvo, aunque advirtió que en a
programación debieron hacerse cambios “por la situación económica, que amerita
que tengamos en cuenta lo que se puede invertir”.
Así, destacó la posibilidad de realizar la 15º edición de la
propuesta, que tuvo como protagonistas sobre el escenario a “bandas locales y
regionales, ya que también nuestra misión es apoyarlas. Son bandas emergentes y
esta es una vidriera muy importante, ya que después de esto, ellas también
generan su propio trabajo”, recordó.
Kunin resaltó también la actividad económica que promueven
los eventos culturales, para los cuales “mucha gente viaja, se aloja en hoteles
o departamentos, consume gastronomía y se vuelca con oportunidades para
emprendedores, tatuadores, barberos. Todo eso es trabajo”, sostuvo.
Al final, de cara a próximas ediciones, la funcionaria
reflexionó sobre la relevancia del género para la región, en tanto remarcó el
“esfuerzo de todos los correntinos” para la realización del evento y pudiendo
mantener entradas a un costo accesible, que representan un cuarto del precio de
otros eventos privados.
FLU OS, los nietos de Spinetta que se destacaron en el escenario
El público correntino pudo disfrutar de Flu Os, banda
liderada por Ángelo y Benicio Mutti Spinetta, nietos del mítico Luis Alberto
Spinetta. Los jóvenes artistas, que se presentaron por primera vez en
Corrientes, compartieron sus sensaciones tras el show y destacaron la calidez
del público y la energía del evento.
“Fue un show muy lindo, el escenario está buenísimo, el
espacio también, y la verdad, muy contentos y felices de estar acá, de conocer
Corrientes. La gente tuvo una re buena onda”, expresaron los hermanos, aún
entusiasmados por la recepción del público.
Respecto a la escena musical local, Benicio señaló: “No sabía
mucho de Corrientes sinceramente. Siento que el rock está un poco disperso en
toda Argentina, pero hay gente que lo lleva en el corazón. Me gustó que se haya
recibido tan bien nuestra música, fue una sorpresa linda”.
Flu Os es una banda integrada por ocho jóvenes músicos —siete
varones y una mujer— que, según contaron, se encuentra en una etapa de
evolución constante. “Antes éramos solo nosotros dos, y ahora con la banda
completa cambia todo: el sonido, la dinámica y la experiencia, tanto para
nosotros como para el oyente”, explicó Ángelo.
El grupo acaba de lanzar una live session disponible en su
canal de YouTube, con temas interpretados en vivo. “Le pusimos toda la garra.
Si quieren ir a escucharla, vale la pena chequearla. Está en el canal de Flu
Os, y se llama Punto J | Live Session”, detallaron.
Consultados por la influencia de su abuelo, Luis Alberto
Spinetta, respondieron con emoción: “Siempre lo que viene de ese lado es amor.
Él inspiró mucho ese mensaje, y eso vuelve”.
Finalmente, destacaron la importancia de que existan
festivales como el Taragüí Rock para las nuevas generaciones de músicos. “Está
buenísimo que haya espacios así. La cultura es re importante como sociedad, y
es fundamental que se le dé ese lugar”, afirmaron.

