El ministro Buenaventura Duarte participó de la 2º Reunión Nacional del Consejo de Seguridad


Titulares de los ministerios de Seguridad de todo el país se reunieron este lunes junto a las autoridades de Nación para la conformación de una agenda estratégica con una visión federal.

05/06/2024

El ministro de Seguridad de la Provincia de Corrientes, Buenaventura Duarte, junto a sus pares de todo el país, y el jefe de la Policía, comisario general Alberto Molina, participaron en la 2º Reunión Nacional del Consejo de Seguridad que se realizó ayer en Mendoza. El encuentro tuvo por objetivo intercambiar experiencias y tomar decisiones estratégicas con una visión conjunta, federal y de cooperación en la materia.

Además, en el marco del encuentro del Consejo, el ministro Duarte, en representación de la provincia de Corrientes, firmó un acta de adhesión al Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, con el objetivo de federalizar, planificar y coordinar acciones y políticas conjuntas.

“Este CSI es el ámbito de construcción y de avance de políticas criminales y de seguridad que le da a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho del país la garantía de un equipo único en el esfuerzo nacional de policía”, afirmó la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich. “Esto es muy importante porque avanzamos en temas transversales a todas las provincias: mejoras educativas, tecnológicas, en la coordinación de acciones y en la capacidad operativa que tenemos que tener como Consejo”, continuó.

Los ejes principales de la jornada, que tuvo lugar en el auditorio Ángel Bustelo, fueron el narcotráfico, el control de precursores químicos, inhibidores, violencia en el fútbol, formación y prevención de violencias, entre otros.

“Nuestra responsabilidad es cuidar a todos y cada uno de los argentinos y los ciudadanos que viven en nuestro país”, sostuvo Bullrich. “A la par, mejorar la calidad de vida, cuidar la propiedad y que los que quieran venir a invertir sientan que es un ambiente seguro”, resaltó.

La ministra de Seguridad de la Nación además destacó la presentación de cuatro proyectos de ley para combatir el crimen organizado: la Ley Antimafias, un nuevo registro de datos genéticos (ADN), la incorporación del concepto de reiterancia y la legítima defensa en cumplimiento del deber. Asimismo, la titular de la cartera señaló que se establecen modificaciones a la unificación de condenas y concurso de delitos.

Presencias

La reunión estuvo encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado, junto la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Defensa Luis Petri, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y los ministros de Seguridad de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asistieron también los secretarios de Seguridad Vicente Ventura Barreiro, de Articulación Federal Néstor Majul, y de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada Martín Verrier. Asimismo, participaron el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Interior Ivan Velasco y el titular de la SEDRONAR Roberto Moro.

Acompañaron la reunión los jefes de las fuerzas federales y del Servicio Penitenciario Federal (SPF): Luis Alejandro Rollé (Policía Federal Argentina); José del Pilar Bogado (Gendarmería Nacional Argentina); Guillermo Giménez Pérez (Prefectura Naval Argentina); Alfredo Hernán Gallardo (Policía de Seguridad Aeroportuaria) y Diego Alejandro Morel (SPF).