Educación potencia el uso de pizarras digitales y realidad aumentada en las escuelas
El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, lleva adelante distintas líneas de capacitación tecnológica. Este es el caso por ejemplo de los talleres de “Pizarra Digital” y “Realidad Aumentada”.
Se trata de talleres cortos, a diferencia de los que se
realizan de Programación y Robótica, que apuntan sobre todo al uso pedagógico
de los recursos tecnológicos y a crear a partir del uso de herramientas
digitales.
La pizarra digital interactiva permite trabajar con programas
educativos, hacer anotaciones, marcar, resaltar, ampliar, modificar fotos,
haciendo participar a los alumnos, captando así toda su atención. “Los docentes
en los talleres pasan de crear en el papel a crear en la pizarra,
complementando los recursos que tienen en las aulas”, explicó la subsecretaria
de Contenidos Audiovisuales Paula Buontempo.
Por su parte respecto a los talleres de realidad aumentada,
comentó que la inmersión como estrategia educativa plantea el desafío de
diseñar entornos de trabajo que inspiren, inviten y potencien experiencias de
aprendizaje innovadoras.
“En estos talleres desarrollamos experiencias educativas con
realidad aumentada, donde además de trabajar con dicha tecnología, proponemos
estrategias didácticas diferentes, tales como, una experiencia por el Iberá y
sus animales, el diseño de cuentos infantiles. Cada taller ofrece una dinámica
de exploración particular, donde se les propuso a los docentes de nivel inicial
y primario vincularse con el contenido a partir de interacciones con capas de
realidad aumentada”, detalló.