
Durante cuatro jornadas, el “payé” de Corrientes se hizo sentir en la Costa Atlántica
24/01/2023 Del 20 al 23 de enero Corrientes fue centro de atención de miles de visitantes que se dieron cita en la emblemática esquina de Bunge y Marco Polo de la ciudad de Pinamar.

El paseo del Norte Grande concentró a las provincias de
Catamarca, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Chaco,
Salta, La Rioja y Corrientes.
La apertura de este espacio turístico y cultural se habilitó
el pasado 11 de enero y se extenderá hasta el 20 de febrero, destinando cuatro
jornadas a cada provincia. En este marco, Corrientes dijo presente de manera
institucional promocionando los distintos atractivos para ser disfrutados a lo
largo del año.
Chamamé, carnaval, gastronomía, clases de cocina y de baile,
sorteos, obsequios y entrega de material promocional y merchandising, fue la
propuesta correntina a lo largo de su permanencia en Pinamar. Entre los
momentos salientes se destacaron las actuaciones de la delegación de carnaval
el viernes y sábado, mientras que lo propio sucedió con la actuación de Daniel
Garcés el domingo y lunes interpretando un variado repertorio de nuestra música
regional. Párrafo aparte para las Cocineras del Iberá Manuela, Elsa y Gisela
que con sus tradicionales platos cautivaron al público que en gran número se
dio cita en el paseo norteño.
A modo de balance de la reciente actividad Natalia Salas,
productora general del Paseo del Norte Grande en Pinamar mencionó que la
iniciativa se inició la temporada anterior, a partir de una reunión con
referentes de turismo y cultura de esta ciudad bonaerense. Mostrar una parte de
la cultura del Norte, con un objetivo en común, que es potenciarse para poder
desarrollar la actividad turística y cultural y promocionarse a nivel nacional.
En relación a la presencia de Corrientes, la productora local
señaló que fueron cuatro días con una tremenda energía, a partir de la
demostración del carnaval y nos contagiaron de su payé. La gastronomía y el
chamamé fue parte de la oferta correntina y el público tuvo la posibilidad de
cocinar con las Cocineras del Iberá, aprender a sambar con los embajadores del
carnaval y bailar nuestra música chamamecera, además de participar de sorteos y
recibir merchandising.
“De acuerdo a estimaciones entre 1.200 y 1.300 personas por
día se dieron cita en este predio y Corrientes fue la provincia que más público
convocó con su carnaval. La segunda quincena de Pinamar siempre es muy
concurrida, estamos al 100% en lo que es hotelería, y la gente está feliz de
disfrutar a las provincias del Norte para poder vivir un poquito de cada una de
ellas”, manifestó Salas.
Vale destacar que esta participación institucional del
Ministerio de Turismo de Corrientes responde a un trabajo coordinado con la
Subsecretaría de Hacienda, organismo a cargo del doctor Patricio Carando que
encabeza la representación de la Provincia ante el Consejo Federal de
Inversiones. Precisamente, el CFI financia distintas acciones promocionales del
“Destino Corrientes” en ferias y exposiciones de carácter nacional e
internacional.