
Desde esta semana los productores ya podrán presentar sus declaraciones juradas a través de la página de la Dirección General de Rentas
Es un formulario muy sencillo y vamos a acompañar con flyers y videos explicativos para que el productor obtenga el certificado lo más rápido posible”, afirmó el ministro. 12/09/2023

En el marco de
la 144° Exposición Nacional de Mercedes el ministro de Producción de la
provincia, Ing. Claudio Anselmo confirmó la implementación de un formulario web
a través de la página de la DGR provincial para que los productores de la
región centro sur de la provincia puedan solicitar el certificado de Emergencia
Agropecuaria: “que es parte de la modernización del Estado que ha asumido el
gobernador Gustavo Valdés, de manera que los productores no tengan que
trasladarse.
Anselmo anunció
la implementación de un formulario web a través de la página de la Dirección
Provincial de Rentas, a través de la cual los productores de la región centro
sur de la provincia van a poder acceder al certificado que constate su
condición en la situación de emergencia agropecuaria: “El gobierno está
actuando con recursos del tesoro provincial y en esta semana comienza todo el
proceso de presentación de los productores para obtener el certificado de
emergencia agropecuaria a través de la Pagina de la Dirección General de
Rentas, que es parte de la modernización del Estado que ha asumido el
gobernador Gustavo Valdés, de manera que los productores no tengan que
trasladarse”, explicó Anselmo y agrega que: “es un formulario muy sencillo y
vamos a acompañar con flyers y videos explicativos para que el productor
obtenga el certificado lo más rápido posible”, detalló el ministro.
A quienes
alcanza la resolución
Para obtener el
pertinente certificado, deberán completar la SOLICITUD DE EMERGENCIA Y/O
DESASTRE AGROPECUARIO, en carácter de Declaración Jurada, a través del sitio
informático de la Dirección General de Rentas (https://www.dgrcorrientes.gov.ar), accediendo
mediante la Clave de Acceso Virtual, propia del productor, en los términos
reglados por la Resolución General DGR Nº 55/2.008 y sus modificatoria
cumpliendo los siguientes requisitos:
Las personas
físicas y jurídicas presentarán
con carácter de Declaración Jurada, la solicitud de Declaración de Emergencia
y/o Desastre Agropecuario, a partir del 11 de septiembre de 2023 y
hasta el 06 de octubre de 2023.
Adjuntar copia
del Carnet de RENSPA, del Carnet de RENAF u otra documentación que acredite su
condición de productor agropecuario. En el caso de los productores ganaderos
deberán adjuntar además el Acta de Vacunación de la FUCOSA, de la campaña
correspondiente a la vacunación de la totalidad de las cabezas que posee.
Las
personas físicas o jurídicas, en caso de ser arrendatarios o aparceros,
deberán adjuntar copia del contrato correspondiente, o cualquier otro tipo de
documentación que avale la tenencia o posesión el inmueble.
En
el caso de Sociedades, debe adjuntar el Acta de Constitución de la
Sociedad, o Poder del Representante o Apoderado de la misma y la respectiva
copia del D.N.I.
En el caso de
ser una Sucesión debe adjuntar trámite de Inicio
del Juicio Sucesorio, designación y copia del D.N.I. del Administrador Judicial
de la Sucesión.
Cumplimentar
integralmente con la información solicitada en el formulario de Declaración
Jurada.