
Cultura volverá a otorgar becas de estímulo a artistas visuales en el 2024
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ratifica su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, y abre la convocatoria para participar por Becas de Estímulo a la Creación de proyectos artísticos, con encuentros de análisis y producción de obra, para 10 artistas visuales residentes en la provincia.

15/12/2023
Los becarios,
seleccionados por un jurado a través de una convocatoria pública, recibirán
$250.000 en concepto de estímulo para el desarrollo creativo de su producción y
la compra de materiales e insumos.
Conformarán un
grupo para compartir y reflexionar sobre sus obras y procesos con el
acompañamiento de un referente, artista con trayectoria de relevancia, en
colaboración recíproca. En esta oportunidad, los encuentros serán coordinados
por Maia Navas.
Cabe señalar que
con estas Becas se busca generar y fortalecer vínculos, promover la producción,
la reflexión sobre la propia obra y la visibilidad de los artistas visuales de
Corrientes.
Plan de
trabajo
Los seleccionados
tendrán tres encuentros presenciales, de dos jornadas de trabajo (sábado y
domingo). En ese marco, se presentarán las obras de cada participante, se
indagará en las poéticas y conceptos que motivaron su desarrollo, ajustarán el
sentido de sus intenciones artísticas junto a sus colegas y reflexionarán sobre
la escena local.
El Tercer
encuentro transcurrirá en mayo, días previos a ArteCo (Mercado de Arte
Contemporáneo de Corrientes) y en las instalaciones del evento con el fin de
co-curar una exposición con obra de todos los artistas becarios 2024,
combinando la experiencia de exponer con la posibilidad de venta de obra y la
vinculación con otros artistas, proyectos y galerías que representan artistas
del NEA.
La responsable
de los encuentros de esta edición será Maia Navas (Corrientes, 1986). Artista
visual, curadora, investigadora y docente. Dirige desde hace 12 años el
Festival PLAY – videoarte y cine experimental –. Estudió Licenciatura en Artes
y Tecnología; Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas. Trabaja en
diversos formatos visuales y audiovisuales experimentales. Sus obras han sido
exhibidas en diversos salones, muestras y festivales de Latinoamérica, Europa y
Asia. Entre ellos, Salón Nacional Palais de Glace (2022), Premio Itaú para las
Artes Visuales (2018), Salón F. Klemm (2022), Premio 8M (2023), DocLisboa
(2021), Jeounju IFF (2021)), BAFICI (2022), Bienal de la Imagen en Movimiento
(2022), Museo Malba (2018), Museo Macro (2023). Es docente en la Facultad de
Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Universidad Nacional del Nordeste).
Inscripción
Podrán
postularse a la Beca los Artistas Visuales, sin importar la disciplina o
técnica que emplee en su producción, mayores de 18 años y que tengan residencia
en la provincia de al menos 2 años. Las personas interesadas deberán enviar la
solicitud al correo electrónico [email protected] y adjuntar un
único archivo PDF que contenga los siguientes datos:
·
Datos personales: nombre y
apellido, fecha y lugar de nacimiento, domicilio actual, teléfono, e-mail, Link
de Instagram o redes sociales y sitio web (si lo tuviera).
·
Hasta 10 imágenes de obras recientes, o el link para su visualización en la web
si fueran obras multimedia.
·
Datos de las obras compartidas (título, tamaño, año de realización,
materiales/técnicas).
·
Breve descripción sobre sus prácticas e indagaciones artísticas (hasta 10
líneas)
·
Biografía: sobre su formación y trayectoria artística (hasta 10 líneas)
·
Carta de motivación (hasta 10 líneas)
Selección
La selección de
los diez artistas beneficiarios estará a cargo de un Jurado designado por la
organización y estará compuesto por Maia Navas: coordinadora de los encuentros
y referente de las artes visuales de relevancia nacional, un artista de la
provincia y un referente del ICC. Los nombres se comunicarán en el sitio del
ICC con antelación a la selección.
Se tenderá a la
selección de artistas de diferentes localidades que estén interesados en
experimentar y se priorizará a aquellos que estén registrados en el ICC para el
mapeo de artistas visuales. Podrás acceder al formulario desde aquí: https://forms.gle/fuwVr4FgMam3gZCr8