Corrientes: arribó el camión de Acindar que abastecerá de alambre a productores y recorrerá la provincia
El gobierno de Corrientes continúa trabajando junto a los productores, es por ello que ayer arribó a Corrientes el camión móvil de la empresa Acindar tras las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Valdés.
28/04/2022
Ante la escasez de
alambre para poder recomponer la infraestructura de los campos que quedaron sin
cerramientos, el mismo gobernador se ocupó del tema y los productores podrán
acceder a los productos de manera ágil.
El gobernador Gustavo Valdés a través del ministerio de
Producción solicitó el normal abastecimiento de alambre y otros insumos de
infraestructura, por lo que la empresa Acindar se comprometió a cumplir con el
mismo a todos los productores correntinos. En este sentido, el ministro de
Producción, Claudio Anselmo recibió ayer en el marco del 13° Remate Ganadero de
Pequeños Productores que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Corrientes en
la localidad de Riachuelo, a Nicolás Balestrelli Gerente del área comercial de
Acindar Regionales de Entre Ríos Noa y Nea.
El ministro Anselmo resaltó que “junto al gobernador Gustavo
Valdés estuvimos trabajando para que los productores puedan volver a renacer y
por sobre todo no dejar la actividad, es importante para la provincia que los
productores puedan contar con todas las herramientas para seguir adelante en el
trabajo que vienen realizando hace años”. A lo que agregó: “la empresa Acindar
se comprometió a abastecer a todos los productores correntinos, principalmente
con alambre”.
Además, mencionó que “es importante la llegada del camión móvil
de la empresa Acindar para que se pueda realizar la promoción y brindar
información para que los productores puedan despejar sus dudas y obtener toda
la información necesaria para reparar el alambrado de sus campos”.
De esta manera, el gerente comercial de Acindar Regionales de
Entre Ríos Noa y Nea, Nicolás Balestrelli comentó que: “la idea es que los
productores puedan acercarse al camión móvil para obtener todo tipo de información
y además se va a recorrer en principio algunas rurales en el marco de los
remates ganaderos”. Y dijo: “estamos trabajando y en comunicación permanente
con los proveedores locales para asegurar la provisión de alambre”.
Por su parte, resaltó que estarán por Corrientes unos 10 días o
más y luego volverán nuevamente para junio con las distintas actividades que
hay de campo para que los productores puedan acceder al trato directo y puedan
obtener los la información y promoción de los insumos necesarios.
Remates Ganaderos
El gobierno de Corrientes a través del ministerio de Producción
continúa con la gira de remates de pequeños productores, ayer la 13° edición en
la localidad de Riachuelo en la Sociedad Rural de Corrientes. Hoy continúa con
el remate en Mburucuyá y en general tienen muy buena repercusión con importante
cantidad de hacienda.
“En general tenemos la participación de más de 50 productores y
más de 1200 cabezas y estamos teniendo muy buenos resultados”, resaltó el
ministro Anselmo. Y agregó: “estamos en la temporada de venta de haciendas,
sobre todo de terneros, de vacas de descarte, vacas para engorde y vacas
gordas; esto es habitual en esta época”.
Por su parte, dijo que “este año la condición posterior a la
sequía da más argumentos para que aquellos productores que no tengan
suficientes alimentos es preferible que seleccionen sus rodeos y puedan hacerse
hoy del efectivo, ya que hay buenos precios para que le permita continuar su
actividad”.
Finalmente, destacó que junto al gobernador Gustavo Valdés y el
gobierno provincial continúan con distintas líneas de trabajo para ayudar a los
productores. “Hoy jueves se van a entregar ayuda económica no reembolsable a
productores de la zona de San Cosme y aledaños, la semana que viene vamos a
realizar una segunda vuelta por la localidad de Goya y en zonas de adyacencias
y aún restan algunas zonas realizar la primera recorrida que se va a concretar
a la brevedad”, culminó el funcionario provincial.