
Convocatoria a artistas visuales para participar del taller “La fotografía hoy”.
Está dirigido a fotógrafos y artistas visuales que usen la fotografía en algún momento de su proceso creativo (mayores de 18 años). 23/08/2023

El Instituto de
Cultura de Corrientes invita a participar del taller “La fotografía hoy”,
coordinado por Eduardo Gil, que se realizará el 15 y 16 de septiembre en el
Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”.
Los interesados
tendrán que inscribirse al mail: [email protected]
Se trata de una
propuesta de fortalecimiento para artistas visuales. El taller tratará acerca
de la práctica fotográfica en el contexto del arte contemporáneo. Los antiguos
y los actuales paradigmas. Se buscará promover la reflexión crítica tanto en
términos de apreciación como de producción personal.
El taller
es gratuito, presencial y con cupo limitado. Se desarrollará los días viernes
15 y sábado 16 de septiembre, de 15 a 19 hs., en las instalaciones del Museo de
Ciencias Naturales “Amado Bonpland” de Corrientes capital (Av. Costanera Gral.
San Martín 100).
Los interesados
tendrán que inscribirse al mail [email protected] antes del 10
de septiembre, consignando en el asunto: Taller de Fotografía con Eduardo Gil.
En la solicitud de inscripción deberán incluir un PDF con una breve bio, fotos
(entre 5 y 10, en baja resolución) y unas líneas acerca de porque quieren
participar.
Quienes quieran
mostrar su trabajo, deberán aclararlo en el PDF. Las imágenes deberán ser de un
único ensayo, serie, etc. e incluirá título y un statement (declaración,
fundamentación) de no más de 1200 caracteres.
En caso de que
sean muchos los que deseen mostrar, se priorizará aquellos que sean de mayor
interés para el trabajo grupal.
Sobre el
coordinador
Eduardo Gil es
artista visual, fotógrafo, curador y docente. Estudió sociología. Desde 1981
fue colaborador free-lance de los principales medios de prensa de Buenos Aires.
Ha creado y
coordinado un taller de fotografía con los internos del hospital de psiquiatría
José T. Borda, así como los TEF (Talleres de Estética Fotográfica) en los que
aplica técnicas no convencionales de búsqueda creativa y elaboración grupal.
Realizó numerosas exposiciones individuales. Participó y fue curador de
numerosas muestras y exposiciones nacionales e internacionales.
En 2019 recibió
el Premio Nacional a la Trayectoria Artística, el mayor galardón otorgado por
el Estado Argentino a un artista vivo.
Entre sus libros
más reconocidos se encuentra “El Siluetazo, desde la mirada de Eduardo Gil” e
“Imágenes de la ausencia, El Siluetazo, Buenos Aires, 1983”, prologado por
Estela de Carlotto, Ana Longoni y Florencia Battiti.
Su obra se
encuentra en importantes colecciones públicas y privadas: Museo Nacional de
Bellas Artes, MamBA Museo de Arte Moderno, MALBA Museo de Arte Latinoamericano,
Museo de Arte y Memoria de La Plata, Castagnino+MACRO de Rosario. Museo Reina
Sofía de Madrid, Brooklyn Museum of Art de Nueva York, MUAC Museo Universitario
de Arte Contemporáneo de México, Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro,
Princeton Universitary Art Museum, MALI Museo de Arte de Lima, MFAH Museum of
Fine Arts de Houston, Museo de Bellas Artes de Caracas, I.C.P. International
Center for Photography de Nueva York, Casa de las Américas de La Habana,
Bibliothèque nationale de France en París, Hasselblad Center de Göteborg,
Suecia, IVAM Institut Valencià d’Art Modern, entre otros.