
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país.

22/04/2025
Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consolidada como destino turístico, Corrientes cada vez atrae a más visitantes que buscan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y calma”, expresó al respecto el gobernador Gustavo Valdés en redes sociales.
Valdés considera al turismo como política de Estado y una “industria sin chimeneas”, que genera empleo y oportunidades para muchas localidades. En ese sentido, su gestión viene dotando de infraestructura a las ciudades y la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri trabaja para que el flujo de visitantes sea sustentable y sostenido durante todo el año.
En detalle, del jueves 17 al domingo 20, el impacto económico fue de $5.438.093.841, donde le estadía promedio fue de 3 noches y el gasto diario por persona de $97.767.
La procedencia de los turistas principalmente fue desde las provincias del NEA y NOA argentino, y también de países como Brasil, Paraguay, Uruguay y hasta de Francia y Noruega. “Pesca deportiva, los Esteros del Iberá y eventos deportivos y culturales fueron las principales atracciones”, declaró el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta.
Costaguta también mencionó a la Fiesta Nacional del Surubí,
que inicia este 28 de abril, como un evento que atraerá a muchos visitantes:
“Hay 1200 lanchas inscriptas y otras 300 en lista de espero, sumado a eso
vendrá mucho público por los artistas y la Expo Goya”.