
Con aumento de un 20% desde julio, Provincia acumula 91% de incrementos de bolsillo y supera la inflación en 7 meses
Impactan desde este mes, promedian el 20% de aumentos y también sube el salario familiar. 07/07/2023

El gobernador
Gustavo Valdés avanzó con nuevas medidas salariales que alcanza a todos los
agentes de la administración pública provincial.
Por instrucción
del gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas
Piasentini, comunicó en detalles los aumentos salariales a los agentes de la
administración pública provincial desde este mes de julio. Se trata de la
cuarta recomposición del año (marzo-abril-mayo-julio) y las medidas fueron
informadas en conferencia de prensa, este viernes, en el Salón de Acuerdos de
dicha cartera.
El incremento de
sueldo significa un aumento de bolsillo desde y superiores a $20.000, para
todos los agentes.
Es la cuarta
recomposición salarial en lo que va del año, acumulando un aumento en estos
siete meses del 91% de bolsillo. Por encima de la inflación en este lapso,
estimada entre un 60 y 62%.
La gestión del
Gobernador Valdés mejoró en este lapso el salario básico de los empleados
públicos en un promedio de 105%.
En cuatro
aumentos otorgados en estos 7 meses, ya se sobrecumplió la política salarial
diseñada a principios de 2023 para todo el año.
La medida
alcanza a estatales activos y jubilados y cabe resaltar que con este incremento
salarial, todos los agentes de la administración pública percibirán como mínimo
$20.000 más de bolsillo.
Esta inversión
implica un desembolso de $4.000 millones mensuales, y $27.000 en lo que resta
del año.
En la rueda de
prensa, el ministro Marcelo Rivas Piasentini estuvo acompañado por el
subsecretario de Finanzas, Héctor Grachot.
Durante
el contacto con los medios, Rivas Piasentini remarcó que "buscamos
mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y con estos valores un
docente con dos hijos con su sueldo inicial supera los valores de la canasta
básica" y agregó: "con estas decisiones dos decisiones
administrativas ya estamos en un incremento del 105% del salario básico del
sector docente", pese que a comienzo de año el acuerdo había sido del
102%.
Luego,
el referente de la cartera dijo que "de enero a julio hubo un incremento
del 91% promedio del salario de bolsillo, cuando la inflación ronda del 60%,
por ende estamos trabajando en la recuperación real de los salarios de los
trabajadores" ya que "esta es una política de Estado solicitada por
el Gobernador".
Además,
especificó que "queda demostrado que se sobrecumplió las metas anuales y
pese a que la inflación no da tregua, dimos los aumentos necesarios para
mitigar la inflación, hoy todos los agentes de la administración pública de
bolsillo con el sueldo de julio tendrán $20 mil más como mínimo".
"Así
viene creciendo el salario de los trabajadores y lo podemos demostrar con
valores donde se cubre los índices de la canasta", enfatizó.
Para
cerrar, anticipó que "este no será el último aumento del año y vamos a
seguir trabajando en materia salarial".
MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN
DEL SALARIO
SALARIO FAMILIAR
Se eleva el
monto de $15.000 a $20.000, implica un incremento de
33.33%. Esta medida beneficia a 45.000 agentes.
ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO
INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD)
Estos
incrementos son de carácter remunerativos:
Julio: Incremento de 20% de la asignación de clase de
todas las categorías.
Se
incorporan $10.000 netos
de bolsillo al concepto 134 (este concepto es remunerativo no bonificable),
para la escala única de remuneraciones. Mismo incremento para el código
exclusivo de los Ex Combatientes de
Malvinas.
Para
el resto de los alcanzados por el concepto 134 $5.000 netos de bolsillo.