Cardozo y Eliciri firmaron convenio para trabajar en accidentes de ofidios
La finalidad del acuerdo es planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario. Cardozo, destacó el trabajo articulado y adelantó que avanzan en otras tareas.
31/10/2025
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, firmó un
convenio con su par de Turismo, Alejandra Eliciri. El objetivo del mismo, es
planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario
para la lucha contra mordeduras de ofidios que requieren un control y
evaluación de riesgos en personas.
También, se llevará adelante un compromiso a través del Plan de Intervención
para la Prevención y Tratamiento de accidentes ofídicos, a través de la cual se
impulsa una estrategia de distribución y utilización de sueros antiofídicos en
la provincia. Con participación de equipos técnicos de la Dirección General de
Epidemiología y Patologías Regionales en conjunto con profesionales y técnicos
de la Dirección del Centro de Producción de Suero Antiofídico (CEPSAN).
Ambos ministerios, se comprometen a coordinar y desarrollar en forma
mancomunada actividades de interés común con el objeto de disminuir los
accidentes ofídicos, promoviendo cambios de conductas y hábitos de la población
en general y proponiendo inculcar la importancia de éstas especies en la
conservación de nuestros recursos naturales.
“Este convenio venimos firmando de manera periódica y, por el cual, el
Ministerio de Salud Pública recibe suero antiofídico a través del Ministerio de
Turismo. Es elaborado por CEPSAN que, por el convenio con una droguería, esa
entidad consigue el veneno de los ofidios y envía a la empresa que devuelve con
el suero antiofídico elaborado a Turismo y, ellos a nosotros. A través del área
de Angelina Bobadilla, Epidemiología, el Ministerio se compromete en la
distribución en las instituciones de Salud Pública”, dijo el titular de la
cartera sanitaria.
A su vez, el ministro destacó que “venimos trabajando juntos en distintas áreas
y seguro se seguirá en la planificación sobre todo atendiendo el turismo en
salud”. Agregó a esto, el trabajo articulado en capacitación y acciones
respecto de los portales y lugares que tiene a cargo el Ministerio de Turismo.

