Cardozo instó a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio y la Antigripal


"Es importante, y más ahora con las bajas temperaturas, que las personas gestantes concurran a nuestros vacunatorios y reciban las dosis correspondientes", dijo el ministro Ricardo Cardozo.

28/05/2024

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, instó a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y con la Antigripal.

"Es importante, y más ahora con las bajas temperaturas, que las personas gestantes concurran a nuestros vacunatorios y reciban las dosis correspondientes", dijo el ministro Ricardo Cardozo y remarcó que se trata de vacunas que están dentro del Calendario Regular de Vacunación y que "la eficacia de tales dosis está científicamente comprobada".

En el caso de la VSR, es una vacuna para personas gestantes con el objetivo de proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus. Se aplica a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación con el objetivo de proteger contra la bronquiolitis a recién nacidos durante los primeros seis meses de vida.

El Virus Sincicial Respiratorio es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular en lactantes menores a un año. También provoca aumento de hospitalizaciones, con eventuales complicaciones con requerimientos de cuidados críticos y elevado nivel de consulta ambulatoria en la época invernal.

La incorporación de la vacuna contra el VSR para embarazadas al CNV contribuye al descenso de la mortalidad infantil neonatal y postneonatal en el país, al reducir la infección por este virus de niños menores de seis meses. Asimismo, contribuye a disminuir los altos porcentajes de ocupación en salas de internación general, camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal causados por el virus, así como el consiguiente incremento en los costos del sistema de salud.

En tanto, la vacuna antigripal está disponible para embarazadas en cualquier mes de gestación, puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo. Además, esta vacuna también se aplica a personal de la salud, niños de 6 a 24 meses: deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas, niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas con obesidad, diabéticos, y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis: deberán presentar orden médica que acredite dicha condición y las personas mayores de 65 años.