Anunciaron la XXº edición de la tradicional Regata Posadas - Corrientes
En el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo esta mañana la presentación en sociedad de la XXº edición de la Regata Travesía Posadas – Corrientes.
Se realizará entre el 5 y el 9 de abril, uniendo las
capitales de ambas provincias, en alrededor de 400 kilómetros de navegación,
con la participación de más de 25 embarcaciones.
La competencia náutica retorna con todo luego de seis
años de ausencia, siendo organizada por el Yacht Club Corrientes, con el apoyo
del Gobierno de la Provincia y las municipalidades de Ituzaingó y Capital.
Se trata de una regata de veleros cabinados, que forma parte
del calendario anual regional. Son cinco días de competencia, navegación y
camaradería, ofreciendo un espectáculo único para los nautas.
El lanzamiento del evento contó con la presencia de funcionarios
de la comuna de Ituzaingó, entre ellos, el intendente Juan Pablo Valdés, el
vice intendente, Emilio Nicolás y la secretaria de Turismo, María Amelia
Ramírez. También estuvieron el subsecretario de Turismo, Cultura y Deporte de
la municipalidad de Corrientes, Juan Enrique Braillard Poccard y el directivo
del Yacht Club Corrientes, Diego Gutnisky.
“Los eventos náuticos de estas características son pocos, por
lo que cuando recibimos la propuesta la apoyamos sin dudar, porque conjuga un
evento deportivo con la naturaleza y la posibilidad de ofrecer atractivos
turísticos”, manifestó al tomar la palabra el intendente de Ituzaingó, Juan
Pablo Valdés.
El jefe comunal destacó el apoyo de la Provincia y la
Municipalidad de Corrientes, en un verdadero trabajo en conjunto para “asegurar
el éxito de esta edición que tiene como particularidad que vuelve a correrse
luego de varios años”.
“Vamos a seguir apoyando las distintas manifestaciones del
deporte, en este caso la náutica que no es tan difundida, pero que para
Ituzaingó y Corrientes son importantes y que además apunta a que los jóvenes
puedan sumarse a la práctica”, culminó expresando Juan Pablo Valdés.
Por su parte, Diego Gutnisky, en su carácter de organizador
del evento a través del Yacht Club Corrientes, puso de manifiesto que esta es
una Regata “muy importante para la comunidad náutica de toda la región,
recorriendo el Río Paraná, con la particularidad que se despliega también en un
tramo en el Lago de Yacyretá”.
En tanto, Gutnisky comentó que luego de de varios años de ·no
poder subir con las embarcaciones el Río Paraná por la bajante extraordinaria
“ahora están dadas las condiciones para remontarlo y poder llegar a
Posadas, como punto de partida”.
Seguidamente, el dirigente del YCC resaltó el apoyo de la
Provincia, las municipalidades involucradas en la Travesía y otras
instituciones, y puntualizó que está proyectado poder desarrollar la actividad
dentro del Lago de Yacyretá, teniendo en cuenta que es “un lugar ideal
para la actividad con vela”.
Todos los detalles
La flota náutica estará compuesta por aproximadamente 25
embarcaciones, de Resistencia, Corrientes, Posadas e Ituzaingó, con 5
tripulantes por barco de promedio.
Además se contará con dos embarcaciones de apoyo, además de
la lancha de Comisión de Regata, que fiscaliza el evento. Cabe aclarar que la
totalidad de la flota, estará escoltada por una embarcación de la Prefectura
Naval Argentina durante todo el recorrido, 400 km. por el río Paraná.
Serán cinco días de competencia, sobre el Paraná,
haciendo etapas en Ituzaingó, Ita Ibaté, Itatí, Paso de la Patria y arribando
al muelle del Yacht Club Corrientes el domingo 9 de abril por la tarde, en
donde se realizará la entrega de premios.
La primera jornada de la competencia pondrá en juego la Copa
Ituzaingó, que consistirá en tres regatas en las dos primeras jornadas. Habrán
dos pruebas de marcas fijas en aguas del Lago Yacyretá, frente a las costas de
Posadas y la tercera prueba será la primera etapa de la Regata Travesía desde
Posadas a Ituzaingó.
El municipio de Ituzaingó apoya esta actividad deportiva y
turística, y recibirá a la flota con un agasajo y entrega de premios, el jueves
6 de abril a la noche en el Club Social.
Para participar de la prueba, los veleros de Corrientes y
Resistencia ya comenzarán a subir hacia la capital misionera, el 24 de marzo.
Las etapas
La Regata arrancará el miércoles 5 de abril, con una primera
jornada donde la flota disputará de dos regatas de marcas fijas. En tanto que
desde el jueves 6 de abril se disputarán regatas de un promedio de 60 km. por
día.
La segunda etapa será el jueves 6, desde Posadas a Ituzaingó
con 70 km. de recorrido, arribando en horas de la tarde a Ituzaingó, con
recepción y entrega de premios.
El viernes 7, el trayecto es de Ituzaingó a Ita Ibaté (70km);
luego el sábado 8 de Ita Ibaté a Itatí (100 km) y el domingo 9, habrá dos
etapas: Itatí – Paso de la Patria (40km) y Paso – Corrientes (30km),
arribando al muelle del Yacht Club Corrientes.