Municipio de San Antonio de Apipé

San Antonio es una localidad argentina, situada en la costa nordeste de la isla Apipé Grande, departamento Ituzaingó, provincia de Corrientes. Es sede del municipio de Apipé, que abarca toda la isla, incluyendo otras poblaciones menores como Colonia Uriburu. Se halla situada sobre el brazo San José Mi, uno de los brazos en que se divide en esta zona el río Paraná, a la altura del kilómetro 1460 de dicho río. El municipio comprende también las islas Los Patos, 4 Hermanas, y otras.

No tiene comunicación vial con el resto de la provincia, sólo se accede por lancha atravesando el río Paraná desde el puerto de Ituzaingó hasta el muelle de la localidad. Internamente se comunica con las poblaciones de Colonia Uriburu y Vizcaíno a través de un camino de tierra.

Con la particularidad de ser la localidad principal de la Reserva Natural Isla Apipé Grande y muy cerca a la represa Binacional Yaciretá, es una comunidad con pocos habitantes que disfrutan de vivir en un ambiente invadido por un intenso verde y a un ritmo para nada vertiginoso. Las casas están separadas por grandes patios unas de otras y se unen por calles coloradas, que incrementan el tono pintoresco de este destino.

Carta Orgánica

PREÁMBULO

Nosotros los Representantes del Pueblo  del Municipio de San Antonio Isla Apipé Grande, con el propósito de realizar el bien general satisfaciendo las necesidades de la comunidad local, proclamamos la voluntad de garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las leyes que las reglamentan, conforme a un orden económico-social justo, libre, solidario, autónomo e igualitario; asegurar la vigencia de los derechos fundamentales del hombre como la vida, la salud, la educación, la vivienda, la protección, el trabajo y la familia, mediante la consideración de las propuestas de,
los diferentes sectores de la comunidad; construir y ejercer un gobierno con Justicia Social y Soberanía Política; favorecer el desarrollo de la personalidad física, moral y espiritual de todos los habitantes, que posibilite una mejor calidad de vida y el progreso cultural, económico, social y político; Integrar a todos los asentamientos humanos del ejido Municipal, con la participación institucional de los vecinos en las Juntas de cada Paraje; proteger el medio ambiente y valorizar la cultura y las tradiciones; constituir organismos intermunicipales, con el objeto de asegurar el desarrollo económico en sus diversas manifestaciones, dando solución conjunta a los problemas de la microrregión; impulsar el fortalecimiento de relaciones armoniosas con todos los pueblos de la Provincia de Corrientes y lazos de hermandad con la República del Paraguay; consolidar el reconocimiento de los derechos individuales y colectivos de los habitantes de la Isla
Apipé Grande, la protección del ambiente, la igualdad en el uso y goce de recursos naturales, la
planificación como garantía de desarrollo sustentable, la participación popular en la gestión municipal y el control de gestión. Por todo ello, con fecha 8 de Marzo de 2008, la Convención Municipal Constituyente, en nombre y representación del pueblo de la Isla Apipé Grande, sanciona la presente Carta Orgánica Municipal.-

INTENDENTE

Candelaria Vargas

Período:2021 - 2025
Alianza:Unidos por Apipé
VICEINTENDENTE

Gustavo Rolando Figueredo,

Período:2021 - 2025
Alianza:Unidos por Apipé
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Karina Marlene Sande Período: 2021 - 2025 Alianza: Unidos por Apipé
Concejal: Ramón Elpidio Romero Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+Vamos Corrientes
Concejal: Norman Robinson Bravo Período: 2019 - 2023 Alianza: Unidos por Apipé

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Contaduría General suma servicio de firma digital con y sin token, individual o masiva

La Contaduría General de la Provincia de Corrientes desarrolló y puso en marcha el Subsistema Bandeja de Documentos, un innovador servicio que permite realizar firmas digitales con y sin token de forma individual o masiva, valida e identifica el firmante en todo el proceso y posibilita firmar entre integrantes de diferentes organismos provinciales.

Seguir leyendo
Diplomatura en Patrimonio Cultural Inmaterial: se trabaja en identificación y protección en territorio

Avanza con éxito la Diplomatura en Patrimonio Cultural Inmaterial, Gestión y Desarrollo Sostenible, organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE. Una formación virtual que inició en agosto y busca profesionalizar el sector cultural.

Seguir leyendo
Salud Pública insta a completar esquemas de vacunación

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten. Se recuerda también que las vacunas de calendario regular están disponibles en todos los centros de salud con vacunatorio.

Seguir leyendo