

Municipio de Pedro R. Fernandez
Pedro R. Fernández, también conocida como Estación Manuel Florencio Mantilla por la estación de ferrocarril del lugar, es una localidad argentina, ubicada en el departamento San Roque de la Provincia de Corrientes.
Antiguamente hacia el año 1.889 este lugar se llamaba Oratorio De Rolon. Estas tierras fueron donadas por el Dr. Pedro Ramón Fernández y en ellas se levanto el pueblo “San Diego” denominada de esa manera la estancia de la familia Fernández.
La población fue asentándose en las inmediaciones de las vías por donde transitaba el ferrocarril, en la estación que primeramente también se denomino “San Diego” y luego “Manuel Florencio Mantilla” desde el año 1.925, el nombre que hasta hoy nos identifica y nos perpetua en las letras de la canción “Cielo de Mantilla”.
El 28 de julio de 1.929 se procedió a inaugurar el pueblo y colonia Pedro R. Fernández, en la 1ª sección del departamento de San Roque fundados por la Sra. Mercedes Gomez de Fernández y por su hijo Sr. Eduardo Fernández, por iniciativa y auspicio del entonces gobernador de la Provincia Dr. Benjamín González.
Su nombre original era San Diego, luego mutó en Pedro R. Fernández, nombre de un político correntino. El nombre de Estación Mantilla lo debe a Manuel Florencio Mantilla, político correntino que promovió junto con otros legisladores la instalación del ramal de ferrocarril que hoy pasa por la localidad.
La Estación se llama "Manuel Florencio Mantilla" y fue el principal progreso de la localidad, la privatización afectó a la sociedad y el traslado de los habitantes. La Estación formaba parte del ferrocarril del nordeste Argentino en la línea de Monte Caseros a Corrientes, los diarios de la época reflejaron la expectativa generada por la noticia de la inauguración, por ejemplo el diario El Litoral, en su edición del 8 de junio de 1898 anunciaba: “en los primeros días del presente mes deben unirse los rieles que se están colocando de Saladas al sur y de Mercedes al norte. Habrá entre estos dos puntos las estaciones siguientes: San Roque, enfrente del pueblo del mismo nombre, San Diego en el campo del Dr. Pedro R. Fernández, situado en un paraje al borde de una lagunita circundada de espesos bosques de palmar, Lucero en la vecindad del Paso del Lucero al norte del Río Corrientes y el Dr. Yofre en los montes del Paiubre...” Finalmente, en 1911, en el mes de febrero se habían completado las obras del ramal Goya, estación San Diego. Este ramal correspondía al Km. 371 de la línea general. El nombre de Manuel F. Mantilla le fue dado por resolución del M.O.P. el 28 de julio de 1925.
Carta Orgánica
“LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES”
TITULO I
DE LAS MUNICIPALIDADES EN GENERAL
Capítulo Único
ARTICULO 1º . - Ámbito de aplicación. La presente Ley será aplicable a los municipios que carezcan de Carta Orgánica y en los que la tuvieran regirá en materias no regladas o con carácter supletorio e interpretativo y como base común del derecho público municipal de

INTENDENTE
Juan Marcelo Insaurralde
VICEINTENDENTE
Jorge Antonio Vallejos
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Andrea Elvira Valenzuela | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente Corrientes de Todos |
---|---|---|---|
Concejal: | Remigio Valenzuela | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Eco + Vamos Corrientes |
Concejal: | Flavia Angelina Gómez | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Frente de Todos |
Eventos anteriores
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Incendios: Provincia pone a disposición línea de asistencia financiera para productores damnificados
El Gobierno provincial brinda una herramienta financiera para asistir a los productores agropecuarios afectados por los incendios acaecidos en Corrientes durante el verano. Los principales beneficios de la misma, incluyen una tasa de interés del 0% y un plazo de hasta 84 meses para su devolución.
Seguir leyendoLa Provincia brinda su apoyo en el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia
En el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia, el Ministerio de Ciencia y Tecnología entregó este miércoles pulseras con información sobre primeros auxilios a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza, como una forma de apoyar el trabajo diario de esta y difundirlo.
Seguir leyendoEducación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos
Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, realizará un censo que alcanzará a 78.185 alumnos correntinos. Para dar detalles a los directivos, se realizó esta mañana una reunión vía zoom y se enviaron los cuadernillos a los establecimientos escolares.
Seguir leyendo