

Municipio de Colonia Libertad
Colonia Libertad es una localidad y municipio de Argentina, ubicado en el Departamento Monte Caseros de la provincia de Corrientes. Se halla en la intersección de la Ruta Nacional 14 y la Ruta Provincial 25.
El 5 de julio de 1913... se funda la Colonia, la que ya existía a 7 kilómetros el pueblito denominado Libertad, ubicado en las adyacencias de la Estación Libertad del Ferrocarril del Noreste Argentino, cuyas vías unieron Monte Caseros con Curuzú Cuatiá, la que llegó más tarde hasta la capital de la provincia.
Primeramente se establece la estación ferroviaria y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación autorizó, el 18 de junio de 1890, que se librara al servicio público el tramo de la vía general entre las ciudades de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá. De allí en más comenzó a poblarse los aledaños a la estación y el pueblito contó con su primer escuela el 14 de marzo de 1911.
Se encuentra en la 2da. Sección del departamento de Monte Caseros y fue fundada a los pocos años, cuyos pobladores mandaban sus niños, 7 kilómetros mediante, a cursar sus estudios a la Escuela del denominado pueblito Libertad que rodeaba a la Estación. Esta Escuela es la Nº 832 y lleva el nombre del ilustre montecasereño Dr. Fernando Irastorza, quien fuera vicegobernador de la provincia en el año 1948 durante el gobierno del general Filomeno Velazco. El doctor Irastorza murió muy joven, el 4 de noviembre de 1852, en la ciudad de La Plata, aunque estaba desde hacía mucho tiempo radicado en su pueblo adoptivo Curuzú Cuatiá.
El nombre de Colonia Libertad conmemora la "libertad política", cuyo pronunciamiento tuvo efecto el 25 de mayo de 1810, en la plaza de la Victoria de Buenos Aires.
Carta Orgánica
“LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES”
TITULO I
DE LAS MUNICIPALIDADES EN GENERAL
Capítulo Único
ARTICULO 1º . - Ámbito de aplicación. La presente Ley será aplicable a los municipios que carezcan de Carta Orgánica y en los que la tuvieran regirá en materias no regladas o con carácter supletorio e interpretativo y como base común del derecho público municipal de

INTENDENTE
Roberto Ramón Fracalossi
VICEINTENDENTE
Francisco Javier Tribbia
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Pedro Alcides Tribbia | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Juntos por Colonia Libertad |
---|---|---|---|
Concejal: | Lorena Raquel Paniagua | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Juntos por Libertad |
Concejal: | Roberto Alside Gotardo | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO+Vamos Corrientes |
Eventos anteriores
Sagrado Corazón de Jesús
109º Aniversario de Colonia Libertad
Colonia
Libertad es una localidad y municipio de Argentina, ubicado en el Departamento
Monte Caseros de la provincia de Corrientes. Se halla en la intersección de la
Ruta Nacional 14 y la Ruta Provincial 25.
El
5 de julio de 1913... se funda la Colonia, la que ya existía a 7 kilómetros el
pueblito denominado Libertad, ubicado en las adyacencias de la Estación Libertad
del Ferrocarril del Noreste Argentino, cuyas vías unieron Monte Caseros con
Curuzú Cuatiá, la que llegó más tarde hasta la capital de la provincia.
Primeramente se
establece la estación ferroviaria y el Ministerio de Obras Públicas de la
Nación autorizó, el 18 de junio de 1890, que se librara al servicio público el
tramo de la vía general entre las ciudades de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá. De
allí en más comenzó a poblarse los aledaños a la estación y el pueblito contó
con su primer escuela el 14 de marzo de 1911.
Se
encuentra en la 2da. Sección del departamento de Monte Caseros y fue fundada a
los pocos años, cuyos pobladores mandaban sus niños, 7 kilómetros mediante, a
cursar sus estudios a la Escuela del denominado pueblito Libertad que rodeaba a
la Estación. Esta Escuela es la Nº 832 y lleva el nombre del
ilustre montecasereño Dr. Fernando Irastorza, quien fuera
vicegobernador de la provincia en el año 1948 durante el gobierno del general
Filomeno Velazco. El doctor Irastorza murió muy joven, el 4 de noviembre de
1852, en la ciudad de La Plata, aunque estaba desde hacía mucho tiempo radicado
en su pueblo adoptivo Curuzú Cuatiá.
El
nombre de Colonia Libertad conmemora la "libertad política", cuyo
pronunciamiento tuvo efecto el 25 de mayo de 1810, en la plaza de la Victoria
de Buenos Aires.
Para más información sobre Colonia Libertad o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/colonia-libertad
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Aúnan criterios para unificar diseño de los portales de acceso de Parques Industriales Provinciales
Con el objeto de aunar criterios de diseño para la construcción unificada de los portales de acceso a los predios de Parques Industriales de la Provincia, se llevó a cabo en el ministerio de Obras y Servicios Públicos una reunión de trabajo de la que participaron técnicos de dicha cartera y también de Industria.
Seguir leyendoEl Gobernador se reunió con Tassano para continuar trabajando en el Plan Hídrico
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este martes con el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, en el Centro Administrativo ubicado en la Capital provincial.
Seguir leyendoLa Provincia planifica la construcción del Instituto de Oncología
En este marco, hoy se llevó una reunión en la sede de la cartera sanitaria con varias áreas del Gobierno. Se trata de un instituto de alta complejidad. Contará con un acelerador lineal de última generación.
Seguir leyendo