

Municipio de Colonia Liebig
Corría el año 1924 y se producía la fundación de Colonia Liebig. Ese día se asientan en el lugar los primeros colonos fundadores del pueblo, todos netamente alemanes, en el paraje denominado Curuzú. Antiguamente toda esa zona estaba ocupada por las misiones jesuíticas y el nombre Curuzú, en guaraní, traducía el de una "Cruz Grande" solitaria de madera que existía en el lugar.
El gobierno provincial decide crear la Colonia Liebig en el departamento de Ituzaingó, distrito de San Carlos, siguiendo la propuesta de los lugareños, quienes ratificaron siempre que la fecha de fundación no es la que crea la Colonia, sino la del 29 de mayo de 1924 cuando llegan los inmigrantes a formar el pueblo. En el lugar que actualmente está emplazado el pueblo de Colonia Liebig existía nada más que un puesto abandonado, donde pastaba el ganado de la Compañía Liebig.
Entre los años 1935 y 1940 se asientan las primeras familias ucranianas y polacas, como asimismo también compartieron, aunque en menor grado, otras familias de origen paraguayo e italianas y de otros lugares de la Argentina.
El Patrono del pueblo es San Lorenzo y los 10 de agosto son sus celebraciones.
Limita con el departamento de Apóstoles, provincia de Misiones. Es considerado la cuna del cooperativismo, La Cooperativa Agrícola, con sus secaderos y molinos yerbateros, es fuente de trabajo para numerosos vecinos.La cooperativa está formada por una Sociedad de Colonos que plantan y cosechan su yerba y la trasladan hasta los secaderos de Playadito, ubicados en Colonia Liebig y en una zona llamada El Carpincho.
Carta Orgánica
PREÁMBULO
Nos, los representantes del pueblo de Colonia Liebig, Crisol de Razas, cuna del Cooperativismo, camino de la yerba mate y la tierra roja, reunidos en Convención Constituyente Municipal, elegidos por voluntad popular en cumplimiento del mandato constitucional con el objeto de redactar la Carta Orgánica para organizar el Gobierno Municipal y consolidar su autonomía, garantizar el régimen democrático, la plena vigencia del Federalismo, la defensa de las instituciones, favoreciendo el desarrollo de la personalidad, física, moral y espiritual, asegurar la libertad y la igualdad de los habitantes y de aquellos que quieran habitar en nuestro bendito suelo, promover la solidaridad y la cooperación; preservar el acervo histórico y cultural como expresión básica de identidad y unción de nuestro pueblo; preservar el sistema ecológico y proteger nuestros recursos naturales, manteniendo el equilibrio del medio ambiente para beneficio de nuestra generación con proyección a generaciones futuras, crear lazos de hermandad con otras comunidades, provincias y países, invocando a Dios, fuente de toda razón y justicia, sancionamos y ordenamos ésta Carta Orgánica Municipal.-

INTENDENTE
Lorena Soledad Kowacz
VICEINTENDENTE
Omar Ariel Vargas
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Cristian Osvaldo Streda | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
---|---|---|---|
Concejal: | Adriana Trinidad Miño | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente Vecinal |
Concejal: | Ladislao Eusebio Galarza | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente Vecinal |
Eventos anteriores
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
El IPS comunicó sus horarios de atención durante la feria administrativa invernal
El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia informó que durante la feria administrativa invernal, los horarios de atención al público será de 7.30 a 12.30.
Seguir leyendoCon apoyo oficial, el pesista Domingo Meza se entrena con la Selección Argentina
El talentoso pesista Domingo Meza, integrante de la escuela “Corrientes Pesas”, continúa su preparación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en Buenos Aires, con miras a los próximos Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en agosto en Asunción, Paraguay.
Seguir leyendoSalud Pública y Medicina dejan trampas para identificar criaderos y vectores de Leishmaniasis
En la visita a los hogares, también realizan control de síntomas a animales y personas. Estas actividades se hacen en el marco de la firma de un convenio con la facultad.
Seguir leyendo