
La obra del servicio de Diálisis del hospital de Libres ya se encuentra en un 80%
Actualmente, se realizan las terminaciones, como colocación de aberturas y otras tareas. Este año, la institución cumplió 10 años al servicio de la comunidad.

El Gobierno provincial avanza con la obra del servicio de
Diálisis del hospital San José de Paso de los Libres. Actualmente, este nuevo
sector se encuentra en una 80% de su construcción.
"Ya se completó el techado y se están realizando
las terminaciones, colocación de aberturas y trabajos de revoque, entre
otras", dijo el director del hospital de Paso de los Libres, Daniel
Ferreira Dame.
Además, remarcó que este año "el hospital cumplió 10
años" y que recientemente se terminó con los trabajos de pintura de todo
el edificio. "Son más de 5.600 metros cuadrados los que se pintaron",
indicó al respecto.
En materia de equipamiento, mencionó que este año recibieron
equipamiento para la Neonatología, como incubadoras y respiradores.
En agosto pasado, el ministro de Salud Pública, Ricardo
Cardozo, verificó el avance del servicio de Diálisis. En la ocasión, remarcó:
"Es una obra muy importante en volumen y es algo trascendental para los
pacientes de la localidad y de las zonas aledañas que tienen que
dializarse".
"Esto se da en un marco de complejización y
modernización que llevamos adelante en la provincia, en este caso enfocado en
las personas diagnosticados con patologías renales crónicas, y siguiendo uno de
los lineamientos determinados por el Gobernador Gustavo Valdés, que es la
accesibilidad a la salud", agregó.
Explicó que este servicio "va a tener entre 6 y 8 postas
de diálisis, con sector de aislamiento y con todo lo necesario en cuento a las
instalaciones, inclusive la empresa constructora está trabajando con un grupo
de especialistas que asesoran en relación a las características que debe tener
el servicio".
Por último, sostuvo que "para la construcción de este servicio en esta zona de la provincia, previamente se realizó un estudio epidemiológico de casos de pacientes con patología renal crónica, y eso es lo que determinó en qué lugar se hace la inversión para dar una respuesta adecuada, cubriendo así toda la región sanitaria".
Producción hospitalaria
Por otra parte, en lo que hace al funcionamiento, en lo que
va de este año, este hospital realizó 3.320 atenciones; 726 intervenciones en
quirófanos y 745 nacimientos. En un informe, la institución detalla que, en el
lapso de enero a octubre, se realizaron también 1.042 radiografías; 972
estudios de Laboratorio; 176 tomografías; y 149 mamografías.