Funcionario nacional destaca las actividades productivas e industriales que lleva adelante el Gobierno provincial


Los ministros de Producción y de Industria, Claudio Anselmo y Mariel Gabur, mantuvieron este lunes una reunión con el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, en el Salón Azul de Casa de Gobierno.

28/05/2024

En la oportunidad, el funcionario nacional subrayó la labor de ambas carteras provinciales y sostuvo que “estamos absolutamente alienados con el Gobierno de Corrientes”, a la vez que consideró que “vemos un potencial de desarrollo enorme tanto en la ganadería como en foresto industria” en esta región.

La llegada del mismo, se da en el marco de la Exposición Nacional de Ganadería que se desarrolla en la Sociedad Rural de Corrientes, desde el día de la fecha, hasta el 31 del corriente.

“Fue una reunión muy interesante, donde los ministros nos presentaron las distintas áreas productivas de la provincia”, por lo que “vemos un potencial de desarrollo enorme, tanto en ganadería como en foresto industria y actividades industriales”, destacó Pazo, al ser consultado por la prensa tras la reunión.

Respecto al evento ganadero programado, el titular de la citada Secretaría consideró que el mismo se desarrolla bajo “condiciones totalmente diferentes al año pasado”, ya que “los números de la ganadería son totalmente distintos y creemos que esa recomposición del valor del stock ganadero puede generar un impulso a la actividad”, sumado a que “tenemos condiciones climáticas distintas a los últimos tres años” para el sector.

En otro orden de temas, respecto a la relación entre Nación y Provincia, Pazo remarcó que “no diferimos en nada y estamos absolutamente alienados con el Gobierno provincial”, destacando que “nos pareció un lujo la presentación recibida” por parte ambas carteras provinciales, en la oportunidad.

Declaraciones de ministros

Al ser consultada por la prensa, la ministra de Industria, Mariel Gabur informó que en el marco de la reunión, la Provincia puso a consideración la situación de las cadenas productivas e industriales de la provincia y la necesidad de un trabajo conjunto para el desarrollo de Corrientes.

Asimismo, Gabur mencionó que se abordó la posibilidad que la Provincia pueda acceder a líneas de créditos a tasas especiales para fortalecer las cadenas de valor. “Necesitamos que haya inversiones hacia el sector productivo e industrial”, sostuvo en este sentido.

Por su parte, la ministra se refirió a la gira por el exterior que va a emprender el gobernador Gustavo Valdés con destino a Suiza y a Estados Unidos, considerando va a ser importante para abrir puertas y canales hacia la generación de créditos e inversiones. “Va a tener reuniones con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y además es su intención darle mayor impulso a las obras del puerto de Ituzaingó, apostando al crecimiento de Corrientes”, concluyó.

Por su parte, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, calificó a la reunión como “positiva y fructífera”, indicando a su vez que “tuvimos precisiones respecto a cómo está manejando el gobierno nacional el apoyo que precisan las cadenas productivas a industriales para poder desplegar todo el potencial que tiene Corrientes”.

Continuando, Anselmo comentó que durante el encuentro, se expuso ante el secretario de Planeamiento de Nación, Juan Pazo, la situación de las principales cadenas agroindustriales de Corrientes y la actividad productiva en general, mencionando entre ellas los planes Limón, Nuez, Palta, Nuez Pecán y el de Cannabis Medicinal.

“También dimos a conocer un panorama de cómo se encuentra nuestra ganadería, el sector foresto industrial, la producción de frutas, yerba mate y tabaco, entre otros”, agregó Anselmo.

En tanto, el ministro afirmó que Provincia y Nación coinciden en que es necesario apoyar la producción primaria y la industrialización, “fundamental para generar riqueza,  cambiar la realidad económica y social de la Argentina”, con el objetivo de “insertarnos en el mundo para poder exportar nuestros productos y tener un comercio internacional fluido”.

“Planteamos además la necesidad de acceder a créditos que puedan estar disponibles para nuestras empresas y emprendedores que son los que generan trabajo y desarrollo”, aseveró.

Luego, Anselmo señaló que está a la vista el “esfuerzo que hasta haciendo el gobierno nacional para ordenar el sistema financiero”, para que a partir de allí puedan materializarse las políticas de apoyo a cada una de las cadenas productivas.